XXIX Congreso Internacional de Derecho y Genoma Humano
Bilbao, 4 y 5 de mayo de 2023
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
1. Podrán presentarse propuestas de comunicaciones sobre cualquier tema relacionado con el objetivo general del “Congreso Internacional de Derecho y Genoma Humano” (estudio de la evolución de la Genética y la Biotecnología humanas y sus implicaciones éticas y jurídicas), así como sobre cualquier tema relacionado con las materias que serán abordadas de forma específica en esta nueva edición del Congreso (Divulgación científica, información y desinformación / Organoides y otros modelos experimentales derivados de muestras biológicas humanas / Actuaciones en remoto en el ámbito de la biomedicina). El programa pormenorizado de esta nueva edición del Congreso se actualizará periódicamente y podrá ser consultado en ésta web bioderecho.eu
2. Las comunicaciones podrán ser presentadas tanto en español como en inglés.
3. Las comunicaciones serán presentadas de forma presencial.
4. Para presentar una propuesta se debe completar y enviar este formulario.
5. La fecha límite para el envío de las propuestas es el viernes *31 de marzo de 2023* (PLAZO AMPLIADO).
6. El Comité Científico analizará las propuestas recibidas y seleccionará las que vayan a formar parte del programa. Todas las personas que hayan enviado propuestas serán informadas de la decisión con la mayor antelación posible. En caso de que la comunicación sea aceptada, se indicará el día y la hora de su presentación.
7. El Comité Organizador no extenderá certificado a los/as comunicantes que no hayan realizado la presentación de su comunicación en el Congreso (no se extenderá «certificados de aceptación de la Comunicación»). El Comité Organizador, sólo emitirá certificados por las comunicaciones presentadas en el Congreso.
8. El envío del texto completo de las comunicaciones y de la presentación de power point (PPT) no es obligatorio, sino opcional. No obstante, se recomienda enviar el dicho texto a quienes deseen que su trabajo sea evaluado de cara a la concesión del Premio a la Mejor Comunicación. Para ello tendrán que remitir el documento por medio de este formulario antes del 17 de abril de 2023. En cualquier caso, el texto completo de la comunicación debe tener una extensión máxima de 27.000 caracteres (con espacios incluidos) y adaptarse a las siguientes normas de estilo:
a) Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12 (10 para las notas a pie de página), espacio 1,5.
b) Márgenes. Se emplearán los siguientes: superior e izquierdo: 3 cm.; inferior y derecho: 2 cm. Se aceptarán igualmente los que aplican por defecto los procesadores de texto (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierdo y derecho).
c) El trabajo irá encabezado por su título, el nombre y apellidos del autor o autores, profesiones o cargos (filiación académica) e institución a la que pertenezcan. Las referencias bibliográficas (máximo 15), que se incluirán al final del texto, tendrán que adaptarse al siguiente modelo (según se trate de artículo de revista o monografía de un autor):
Romeo Casabona, Carlos María, “La cuestión jurídica de la obtención de células troncales embrionarias humanas con fines de investigación biomédica. Consideraciones de política legislativa”, Revista de Derecho y Genoma Humano / Law and the Human Genome Review, Ed. Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, Núm. 24, Vol. 1, Bilbao, España, 2006, pp. 75-100.
Buijsen, Martin / Den Exter, André, “Equality and the Right to Health Care”, Human Rights and Biomedicine, Den Exter, André (Ed.), Maklu Publishers, the Netherlands, 2010, p. 75.
Romeo Casabona, Carlos María, Los genes y sus leyes. El Derecho ante el genoma humano, Ed. Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano-Comares, Bilbao-Granada, España, 2002, pp. 100 -102.
9. El tiempo máximo del que dispondrán las personas aceptadas para la presentación oral de su comunicación será confirmado en fechas próximas a la celebración del Congreso (de modo orientativo se señala que en la edición anterior se concedieron 10 minutos a cada participante).
10. Las personas integrantes del Jurado otorgarán un Premio a la Mejor Comunicación. A efectos de la evaluación de las comunicaciones presentadas, el Tribunal encargado no tendrá en cuenta los trabajos presentados por quienes hayan sido premiados en las dos ediciones inmediatamente anteriores del Congreso Internacional de Derecho y Genoma Humano. El texto completo de las Bases del Concurso se encuentra en este enlace.
11. Las dudas sobre el envío o presentación de comunicaciones, se pueden dirigir a: congreso@bioderecho.eu
–