La Cátedra desarrolla varios proyectos de investigación, algunos de ellos en colaboración con grupos de trabajo comunitarios y extranjeros de varios continentes.
En estos momentos, las líneas prioritarias de investigación, en las que se están realizando varias tesis doctorales, son las siguientes:
Derecho internacional y comparado del genoma humano y de las biotecnologías.
Derechos fundamentales y genética.
Derecho penal y genética.
Eugenesia.
Régimen jurídico de la gestión de datos genéticos y relativos a la salud.
Genética humana y salud (análisis genéticos clínicos y terapia génica).
Mejora humana e intervenciones genéticas.
Estatuto jurídico del embrión humano (terapia e investigación con células embrionarias).
Régimen jurídico de la reproducción asistida.
Biotecnología y Derecho de Patentes.
Muestras biológicas y biobancos.
Clonación reproductiva y terapéutica.
Biotecnología.
Controles éticos y jurídicos de la actividad biomédica.
Derechos de los pacientes.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Robótica e inteligencia artificial.
Identificadores obtenidos a partir del ADN y bases de datos policiales.