Bases del Concurso – Premio a la Mejor Comunicación
I. COMUNICACIONES PRESENTADAS
El Tribunal no debe evaluar, ni tener en cuenta —y, por tanto, tampoco conceder el primer premio o el accésit— a los siguientes trabajos:
- Los aceptados por el Comité de Selección, pero no presentados de forma presencial.
- A los trabajos presentados por quienes hayan sido premiados/as en las dos ediciones inmediatamente anteriores del Congreso Internacional sobre Derecho y Genoma Humano.
- A los trabajos presentados por personas integrantes de la Red Cátedra de Derecho y Genoma Humano.
II. PROCESO DE EVALUACIÓN
Las Comunicaciones serán presentadas en las sesiones/mesas paralelas dispuestas en el Congreso. La Presidencia del Tribunal, coordinará y velará por el correcto desarrollo del proceso de evaluación de las comunicaciones presentadas. Con este fin, dispondrá que cada integrante del Tribunal se encargue de la evaluación presencial de las Comunicaciones que se presenten en cada una de las mesas paralelas. De este modo quedan cubiertas todas las sesiones paralelas con, al menos, un a persona evaluadora. Sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, el Tribunal podrá organizarse como mejor convenga a efectos de evaluar ciertas y específicas comunicaciones que, con anterioridad a la celebración del Congreso, hayan sido valoradas positivamente.
Los factores que el Tribunal debe tener en cuenta para emitir su pronunciamiento, son los siguientes:
- Interés, novedad y originalidad del tema (2 puntos)
- Interés, novedad y originalidad de las conclusiones y propuestas (2 puntos)
- Claridad en la redacción (2 puntos)
- Claridad en la exposición (2 puntos)
- Relación con los objetivos del Congreso (2 puntos)
Posteriormente, el Tribunal celebrará una reunión a puerta cerrada con el fin de determinar cuál será la (única) Comunicación premiada, consignando el nombre de la misma en el Acta. Sin perjuicio de lo indicado, el Tribunal queda autorizado para hacer entrega de un segundo premio (accésit). Teniendo en cuenta el Programa General del Congreso, el veredicto del Jurado tendrá que estar disponible y hacerse público durante la Clausura del Congreso.
III. JURADO
El Jurado de esta XXIX Edición estará compuesto por:
- Concepción Aldama Baquedano (Presidenta del Tribunal). Audiencia Provincial de Zaragoza.
- Eladio José Mateo Ayala (Vocal). Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
- Begoña Sanz Echevarría (Vocal). Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
- Miren Josune Pérez Estrada (Vocal). Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).